Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, el LED (diodo emisor de luz) se ha utilizado ampliamente en el campo de la iluminación exterior como fuente de luz eficiente, de bajo consumo y de larga duración. Desde calles urbanas hasta patios privados, las lámparas LED para exteriores han reemplazado gradualmente los métodos de iluminación tradicionales con sus ventajas únicas. Sin embargo, con la popularización de las luces LED para exteriores, el problema de la contaminación lumínica se ha vuelto cada vez más prominente, provocando un impacto que no se puede ignorar en el medio ambiente ecológico, la salud humana y las observaciones astronómicas.
1. Comprender la contaminación lumínica y sus peligros
La contaminación lumínica, como su nombre indica, se refiere al impacto negativo del uso excesivo o inadecuado de fuentes de luz artificiales en el entorno natural. Incluye principalmente deslumbramiento, intrusión de luz, protección contra la luz y resplandor del cielo. Para los seres humanos, la exposición prolongada a una luz excesiva o inapropiada puede provocar problemas como disminución de la visión, trastornos del sueño y cambios de humor; para los animales y plantas silvestres, la contaminación lumínica puede alterar sus ritmos de vida y afectar la reproducción y la migración; Además, la contaminación lumínica debilitará la luz de las estrellas y afectará a las observaciones astronómicas y a la investigación científica.
2. Principales causas de la contaminación lumínica exterior LED
Diseño irracional: algunas lámparas LED no se consideran completamente en el diseño de la dirección y el ángulo de la luz, lo que resulta en una dispersión excesiva de la luz, deslumbramiento e intrusión de luz.
Posición de instalación incorrecta: si la lámpara se instala demasiado alta, demasiado baja o en la dirección incorrecta, agravará el problema de la contaminación lumínica.
Control de brillo inadecuado: para lograr brillo y efectos visuales, el brillo de lámparas LED se incrementa excesivamente, ignorando el equilibrio entre las necesidades de iluminación y la protección del medio ambiente.
Falta de estándares unificados: existen muchos tipos de lámparas LED para exteriores en el mercado, pero faltan estándares unificados de control de la contaminación lumínica, lo que da como resultado una calidad desigual del producto.
3. Contramedidas
Diseño optimizado: en la etapa de diseño de las lámparas LED para exteriores, se deben utilizar elementos de diseño como campanas y reflectores para controlar eficazmente la dirección y el ángulo de la luz y reducir el deslumbramiento y la intrusión de luz. Al mismo tiempo, se debe utilizar tecnología de control inteligente para realizar el ajuste automático de las lámparas, ajustar el brillo de acuerdo con la intensidad de la luz ambiental y evitar la iluminación excesiva.
Instalación científica: al instalar lámparas LED para exteriores, la posición y la altura de instalación deben determinarse razonablemente de acuerdo con la escena específica y debe evitar la exposición directa a los ojos humanos y áreas sensibles. Para áreas que necesitan ser iluminadas, el rango de iluminación debe calcularse con precisión para garantizar que la luz quede cubierta de manera efectiva y no se difunda excesivamente.
Formular estándares y especificaciones: El gobierno y las asociaciones industriales deben acelerar la formulación y mejora de estándares y especificaciones de control de la contaminación lumínica para productos de iluminación LED para exteriores, aclarar indicadores clave como la intensidad luminosa y las características de distribución de la luz de las lámparas, y guiar la producción corporativa y el consumo del mercado se desarrolle en una dirección más respetuosa con el medio ambiente y que ahorre energía.
Fortalecer la supervisión y la publicidad: los departamentos pertinentes deben fortalecer la aprobación y supervisión de los proyectos de iluminación exterior LED para garantizar que los proyectos cumplan con los requisitos de control de la contaminación lumínica. Al mismo tiempo, se debe fortalecer la popularización y publicidad del conocimiento sobre la contaminación lumínica a través de diversos canales, como los medios de comunicación e Internet, para mejorar la conciencia y la atención del público sobre los problemas de la contaminación lumínica.
Promover el concepto de iluminación verde: Fomentar y apoyar el uso de lámparas LED para exteriores de bajo brillo, alta eficiencia y baja temperatura de color, y defender el concepto de iluminación verde. A través de la innovación tecnológica y la mejora industrial, se mejorará continuamente el rendimiento de protección ambiental y el efecto de ahorro de energía de los productos de iluminación LED.












